top of page

Who On Earth presenta una audaz y electrizante nueva versión de "Jane" de Jefferson Starship, ya disponible en todas las principales plataformas de streaming

  • Foto del escritor: Carmelita Contreras
    Carmelita Contreras
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

“Los rockeros pesados ​​de Nueva Jersey aportan su característica garra y potencia al clásico de 1979, añadiendo riffs contundentes, una batería atronadora y energía cruda, a la vez que honran el espíritu del original. ”


Alguien tenía que tomar el relevo del hard rock y el heavy metal con auténtica garra y pasión, sin artificios. Ahí entra Who On Earth. El quinteto de Nueva Jersey —Andrew Couche [voz], Pete Rizzi [bajo], Howie Fallon [batería], Johnny James Barone [guitarra] y Jimmy Kocha [guitarra]— ofrece una combinación explosiva de estribillos pegadizos y una instrumentación impecable, sustentada por ritmos contundentes y riffs penetrantes. La banda sigue rindiendo homenaje al pasado del rock mientras proyecta su futuro en su último EP, Smoke & Mirrors.


Todo surgió de una pregunta… “Queríamos llenar el vacío de '¿Quién en su sano juicio va a revivir el buen rock y metal?'”, explica Pete. “Crecimos con la nueva ola del heavy metal británico y el rock clásico. Pasamos por el grunge y otros grandes géneros del metal. Queríamos resucitar las melodías, los estribillos pegadizos y los solos de guitarra. Regresamos a nuestras raíces, pero lo modernizamos todo con una producción actual”.


El grupo se forjó un nombre tocando en innumerables conciertos por toda la región triestatal, en cualquier bar de mala muerte y sala de conciertos con escenario. En ese tiempo, Andrew y Pete arrasaron en los locales como parte de MadHaus, interpretando extensas interpretaciones de versiones. En 2021, estos amigos de toda la vida decidieron dejar de lado las versiones, concentrarse y componer un álbum original. La composición fluyó con facilidad y, en poco tiempo, los fundadores tenían diez canciones listas para lanzar.


Para dar vida al disco, la banda entró al estudio con nada menos que Mike Orlando (Category 7, Adrenaline Mob). Durante el año siguiente, los chicos sufrieron numerosos retrasos por la COVID mientras grababan con Orlando en la mesa de mezclas como productor, ingeniero y guitarrista de apoyo. Con influencias de bandas como Black Sabbath, Iron Maiden, Metallica, Rush, Alice In Chains y Tool, pusieron la narrativa en primer plano.

“La mayoría de nuestras canciones son historias completas de principio a fin”, señala Andrew. “Hablamos de nuestras vidas”.


“Hay una vulnerabilidad personal en la letra”, añade Pete. “Es reflexiva y honesta”.


En noviembre de 2023, la banda grabó una versión renovada y más potente de «Hold the Line» de Toto, añadiendo guitarras contundentes, una batería atronadora, nuevos solos, una línea de bajo elaborada y la inconfundible voz de Coosh. Esta versión revitalizada se convirtió rápidamente en un éxito y es la canción más reproducida de la banda.


En julio de 2024, tras finalizar la grabación de diez canciones nuevas, la banda perdió a su querido guitarrista, Bruce Gatewood, a causa de una enfermedad cardíaca. Devastados por la pérdida, los integrantes superaron un momento muy difícil con la decisión de seguir adelante, con la misión de honrar la memoria de Bruce promocionando la música que habían creado juntos.


En marzo de 2025, Who on Earth lanzó su EP, «Smoke & Mirrors», un trabajo de seis canciones que incluye cinco temas originales y su versión de «Hold the Line» de Toto. «Estamos muy orgullosos de "Smoke & Mirrors". Habla de la naturaleza engañosa de las corporaciones (Dawgz, Voodoo), de la gente despreciable (Trash Talker) y de las redes sociales y la información sesgada (Lobotomy). Lo que ves, lamentablemente, rara vez es la verdad. "Yesterday's Future" es nuestra canción épica, de 6 minutos de duración. Es nuestro himno, ¡y se nota la influencia de Iron Maiden!»


En definitiva, Who on Earth llena un vacío en el rock 'n' roll. "Simplemente intentamos componer buenas canciones", concluye Pete. "Hemos vuelto a lo que nos inspiró a crecer. Sigue siendo valioso y relevante. No puede morir".


“Queremos inspirar a los jóvenes a tocar este estilo”, concluye Andrew. “Sería bonito transmitir la tradición” .


ree

SITIOS RELACIONADOS:









Traducido al español por: Carmelita Contreras


ree

Fuente: Curtain Call Records

Comentarios


bottom of page