top of page

Tras casi tres décadas de hibernación, el monstruo ha despertado: Critical Mass lanza "The Feast"

  • Foto del escritor: Carmelita Contreras
    Carmelita Contreras
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura
ree

Créditos: Foto por Márcio Cerdeira Villela (@oretrautista_fotografo)


Casi treinta años después de emerger del underground paulista, Critical Mass finalmente presenta al público su esperado debut oficial. El EP "The Feast" se lanzó en todas las plataformas de streaming y también en un CD físico de edición muy limitada (solo con la banda), como una poderosa recuperación de composiciones escritas entre 1990 y 1994, inéditas hasta la fecha.


Formado originalmente en 1989 bajo el nombre de Sarcastik, el grupo pronto adoptó su nombre actual, inspirado en el clásico de la banda estadounidense Nuclear Assault. Influenciado por bandas como Metallica, Testament, Anthrax, Death Angel, Vio-Lence y Forbidden, destacó desde sus inicios por su thrash metal técnico y audaz, en contraste con el sonido más tradicional que dominaba la escena brasileña.


A pesar de su potencial, el material de esa época quedó archivado, mientras que sus músicos continuaron en proyectos destacados como Scars, Chaosfear, Chasing Fear y Goatlove.


En 2025, los guitarristas Marco Nunes (Chaosfear, Chasing Fear, Goatlove) y Eduardo Boccomino (Chaosfear, Damage Inc, Takken, Scars, Chasing Fear) decidieron finalmente dar vida a estas composiciones, regrabándolas con la fuerza, la energía y la calidad de producción actuales, pero conservando la esencia original: riffs intensos, letras con carga política y reflexiones existenciales que siguen vigentes incluso tres décadas después.


La formación también incluye a tres miembros originales de Critical Mass: Altair Souza (voz), Anderson de França (bajo, Chaosfear, Chasing Fear) y Mozart Souza (batería). El resultado es un disco que suena a un choque generacional, fusionando influencias de todas sus inspiraciones con un toque moderno y una producción cristalina.


Compuesto por cinco temas, The Feast ofrece peso, velocidad y melodía en dosis equilibradas, siempre con la energía y la agresividad típicas del thrash estadounidense.

ree

Escucha The Feast en su plataforma digital preferida en:


Tracklist:

Hold Your Time

Walking Across The Bridge

Why Are You Living

To Be Lost

Drifting Ship


​Las guitarras ofrecen una avalancha de riffs con el mejor downpicking de Eric Peterson (Testament), Gary Holt (Exodus) y Craig Locicero (Forbidden), rebosantes de energía y la típica actitud thrasher. La voz de Altair transita entre la potencia de Russ Anderson (Forbidden) y Joey Belladonna (Anthrax), con el efecto de montaña rusa descontrolado de Sean Killian (Vio-lence), que encaja a la perfección con el sonido caótico y repleto de riffs de Critical Mass. —Metal Na Lata


La producción, mezcla y masterización de primera categoría de Marco Nunes garantiza la claridad en cada detalle de los instrumentos y realza el impacto de las composiciones, convirtiendo a The Feast en una escucha irresistible para los fans del thrash metal clásico del Área de la Bahía, sin sonar anticuado ni meramente nostálgico.


La portada, obra de Caio Boracini, refuerza el carácter humorístico y rebelde que siempre ha acompañado el espíritu del metal brasileño, con referencias directas a la cultura underground brasileña.


The Feast no solo marca el debut oficial de un nombre venerado en la escena underground, sino también la prueba de que la llama del Thrash Metal sigue viva en el alma del quinteto.


La banda presentó el concierto de lanzamiento de The Feast el 14 de septiembre en Quina Bar (Ipiranga) en São Paulo, SP, con Denis Grunheidt (ex-Ancesttral) como batería como invitado. Próximamente, Critical Mass planea ofrecer presentaciones más íntimas, manteniendo viva la energía thrash metal que ha corrido por sus venas desde los años 80 y 90.


Con esta propuesta, el grupo busca reconectar directamente con el público underground, recreando la atmósfera thrasher de antaño en bares, clubes y salas alternativas que siempre han sido terreno fértil para este estilo en Brasil. Los espectáculos siguen la misma línea que el recientemente editado The Feast: crudeza, peso e intensidad, reforzando la energía visceral que caracteriza tanto sus nuevas grabaciones como su actuación en directo.


Además de la promoción del EP, Critical Mass ya prepara material para nuevos lanzamientos, prueba de que este regreso no es solo una celebración nostálgica, sino que marca el inicio de una nueva etapa creativa. Con energía e inspiración renovadas, el quinteto reafirma su relevancia y continúa escribiendo su historia en el metal brasileño.


SITIO RELACIONADO:


Siga a Critical Mass en @criticalmass2


Traducido al español por: Carmelita Contreras


ree

Fuente: JZ PRESS

Comentarios


bottom of page