top of page

The LAB Experience estrena álbum de metal progresivo sin guitarra homónimo

Foto del escritor: Carmelita ContrerasCarmelita Contreras

La banda The LAB Experience, liderada por el tecladista Luiz Alvim, lanzó hoy 7 de febrero su primer álbum homónimo, con una curiosa propuesta que prescinde de las guitarras y se centra en los teclados como elemento principal.


Creado en Niterói/RJ, el proyecto “one man band” surgió en 2025 como una evolución del trabajo en solitario de Alvim, que anteriormente exploraba la música instrumental y de fusión, adaptando sus composiciones a un estilo sin guitarra. El primer sencillo, una versión solo para piano de “The Dance of Eternity” de Dream Theater, ya está disponible en las plataformas para calentar a los fanáticos.



“Estoy muy contento con este álbum. Decidí no utilizar guitarras y centrarme en los teclados, que son mi instrumento principal, para explorar nuevas posibilidades y crear algo diferente en el metal progresivo. Además, decidí invitar a invitados especiales para cada canción, trayendo a músicos talentosos para que contribuyan con sus interpretaciones y enriquezcan aún más el resultado final”, dijo Alvim.


El álbum reúne temas originales y una reinterpretación, con Alvim tomando el bajo en algunas canciones y presentando invitados especiales. Explorando las pistas, “A Long Time Ago” nació durante la pandemia y contó con el bajista Paulo Gustavo y el baterista noruego Arild Brøter. “MARIK” cuenta con Rafael Marcolino en la batería, con Alvim también en el bajo. “Parallel Dimensions” trae una reinterpretación de un antiguo trabajo de Sleepwalker Sun, con Jorge Mathias en el bajo y Rodrigo Martinho en la batería.


“The Mind”, el único cover del álbum, es una adaptación de una canción de Sequaz, banda en la que participa el baterista Alex Curi, quien también participa en el tema. “Astral Zenith” mezcla elementos del rock clásico con la batería de Enrico Rossetti y el bajo de Alvim. Cerrando el álbum, “The End” presenta una balada introspectiva, concluyendo el trabajo con melodía equilibrada y peso.

SITIOS RELACIONADOS:






Traducido al español por: Carmelita Contreras



Fuente: The Bridge

3 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page