top of page

En un nuevo clip, Umbral emerge aún más fuerte y refuerza los problemas sociales con su característico metal/hardcore

  • Foto del escritor: Carmelita Contreras
    Carmelita Contreras
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

Fotos Otavio Minetto


Han sido casi seis años de trabajo ininterrumpido y productivo. Y no fueron tiempos fáciles, ya que la banda Umbral de Araraquara, durante este período, enfrentó obstáculos tanto personales como los que la vida nos impone.


Los cambios de formación y una pandemia que asoló al mundo y no dejó inmune a la banda son los principales obstáculos, pero solo hicieron al quinteto más fuerte. Y ahora, llegan con su segundo clip, demostrando que están en la cima creativa.


Se trata de la canción “Maledictus”, que es una extensión de “Ouroborus” (uno de los clásicos de la banda, lanzado en el primer EP homónimo de 2020) y referenciado en los libros “As Veias Abertas da América Latina”, de Eduardo Galeano, y “Geografia da Fome”, de Josué de Castro, manteniendo la relación de Umbral con el mundo literario.


Mostrando una evolución natural, tanto en composición, ejecución y producción, la nueva canción asegura la mezcla de thrash metal y hardcore de la banda, con un toque de hip-hop, que siempre han sido esenciales y han dado forma a la identidad del grupo.


La canción retrata, en general, “Maledictus” impuesta a Latinoamérica a través de las exploraciones europeas y norteamericanas, que aún hoy causa impacto social, así como la representación del "ouroborus"*; de hecho, parece un ciclo ininterrumpido. La desigualdad social y la diferencia de perspectivas entre clases en Brasil se reafirman en el estribillo, comenta la banda.

La canción fue producida por Smonkey Records y el vídeo musical fue producido por el propio Umbral. El clip presenta la actuación de la bailarina de pole dance July Cardoso (del estudio Iron Ladies Poledance), quien dio vida a la serpiente Ouroborus, realizando movimientos de pole dance. Umbral está formado por Douglas Ribeiro (voz), Flávio Zanucolli y Gabriel Fernando (guitarras), Lucas Borba (bajo) y Vitor Briiga (batería).


Ouroboros es un símbolo místico, presente en varias mitologías, representado por una serpiente que se muerde la cola, formando un círculo. Representa la eternidad, la continuidad, la renovación, la creación, la destrucción y la resurrección.


SITIOS RELACIONADOS:



Traducido al español por: Carmelita Contreras



Fuente: VHPress 

Comments


bottom of page