top of page

El nuevo vídeo musical de Basttardz aborda la desigualdad y los derechos de los repartidores

  • Foto del escritor: Carmelita Contreras
    Carmelita Contreras
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Con una critica al trabajo informal, el proyecto audiovisual fue puesto a disposición por Canal Scena este martes (20), en Youtube.


La banda de hardcore maranhanesa Basttardz lanzó este martes (20) el videoclip de la primera canción del álbum que será lanzado en el segundo semestre de este año. El sencillo "Greve" ya está disponible en YouTube y presenta imágenes de la banda en las calles de São Luís, en un manifiesto sonoro que aborda la lucha por la dignidad y la justicia social de los trabajadores, con foco en la desigualdad y las precarias condiciones que enfrentan los mensajeros y repartidores en motocicleta.


Vea aquí: 

En asociación con la plataforma paulista Canal Scena, Basttardz anunció, a través de las redes sociales, el lanzamiento del video y comentó el objetivo del proyecto audiovisual. ¡Una huelga no es un delito, es un derecho! El acto es un derecho garantizado por la Constitución, un instrumento legítimo de protesta y resistencia. 'Greve', de Basttardz, no es solo una canción, es un llamado a la conciencia, a la lucha y al respeto a la dignidad de quienes construyen Brasil con su esfuerzo diario», dice la nota.


La canción estuvo disponible en plataformas de streaming el 1 de mayo, Día del Trabajo. Luego del lanzamiento del tema, el cuarteto maranhão inició el proceso de captura de las imágenes que dieron vida al video musical recientemente lanzado. El proyecto fue dirigido por el vocalista André Nadler, con producción de la propia banda y fotografía del videoasta Eani Paulo.


Utilizando la música como una advertencia sobre diversos problemas sociales, el vocalista Andre Nadler habló sobre la importancia de abordar cuestiones como la desigualdad social y los derechos laborales dentro de la escena musical. A pesar del lanzamiento de una nueva canción, creemos que hoy no es un día para celebrar. El exceso de trabajo nos está enfermando a todos. Según la Asociación Internacional para el Manejo del Estrés (ISMA-BR), Brasil es el segundo país del mundo con mayor número de casos de burnout, con un 30% de los trabajadores que padecen este síndrome causado por jornadas laborales intensas y estrés crónico. Más de 38 millones de personas trabajan informalmente, según datos del IBGE (2024), lo que representa alrededor del 40% de la fuerza laboral. Para categorías como mensajeros en motocicleta y repartidores de aplicaciones, esto significa vivir sin un contrato formal, sin acceso a derechos básicos como vacaciones, 13.º salario, jubilación o incluso cobertura en caso de accidentes. Esta realidad obliga a miles de trabajadores a jornadas extenuantes, incertidumbre legal y una dependencia total de algoritmos que definen sus ingresos diarios, explicó Nadler.


Sobre la banda


Basttardz combina el peso del hardcore nordestino con el lenguaje urbano del rap nacional, utilizando sus composiciones como instrumento de reverberación pública para temas que tocan el caos vivido en la vida cotidiana de la población del país, con acidez y objetividad en sus letras.


Una de las principales bandas de la actual escena musical de protesta del noreste y reconocida en todo el circuito independiente brasileño, el grupo tiene influencias musicales como Ratos de Porão, Planet Hemp, Rage Against The Machine y Suicidal Tendencies.


La banda tiene 4 videos musicales y presentaciones en vivo que tienen un promedio de 30 mil vistas en YouTube. En plataformas de streaming, el grupo alcanzó más de 70 mil streams solo en el tema “Fogo na Zona Sul” y más de 30 mil streams en la canción “Nota de Repúdio”.


Acerca del canal Scena


Scena es actualmente el canal más grande de YouTube que habla exclusivamente sobre bandas underground brasileñas. Tras una pausa en 2024, regresa como escaparate de nuevos nombres de la escena nacional, exaltando el heavy underground. A través de la productora Scena Lab, ha curado y lanzado videos oficiales, además de programar espectáculos y giras.


Basttardz:


Andre Nadler - Vocal


Adriano Ayan - Baixo


Inaldo Jr. - Guitarra


Gabs Matos - Bateria


SITIOS RELACIONADOS:


Instagram: / basttardzhc


Facebook: / basttardz  


Traducido al español por: Carmelita Contreras


Fuente: Scena Lab

Comments


bottom of page