top of page

Edu Curti recrea Angra, Rolling Stones y más con sintetizadores ochenteros y peso rockero

  • Foto del escritor: Carmelita Contreras
    Carmelita Contreras
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura

El cantante y compositor paranaense – fenómeno en las redes sociales con más de 260 mil seguidores en Instagram – presenta una nueva etapa en su carrera.


El cantante y compositor paranaense Edu Curti – fenómeno en las redes sociales con más de 260 mil seguidores en Instagram – presenta una nueva etapa en su carrera con el lanzamiento del EP “Cantando Clásicos I”, que propone audaces reinterpretaciones de canciones famosas de la música nacional e internacional.


Vea el Ep “Cantando Clássicos I” aqui: https://open.spotify.com/intl-pt/album/4rvk8wsqIHpB0NY9Etzso...


Explorando elementos del rock de los años 80, con guitarras distorsionadas, sintetizadores retro y arreglos propios, el artista transformó temas conocidos por el gran público en versiones con identidad propia.


“Este EP es una forma de mostrar quién soy a través de canciones que todo el mundo ya conoce”, dice Edu. Son temas completamente diferentes, pero todos tienen mi propio estilo. Esa es la idea: mostrar qué pasa cuando estos clásicos pasan por mi filtro, con la estética de los 80, guitarras potentes y una producción impecable.


El proyecto se basa en una reinterpretación de “Sympathy for the Devil” de los Rolling Stones, un tema que sentó las bases para el concepto sonoro del EP. Creamos una nueva armonía, con modulaciones y un ritmo diferente. La interpretación vocal también fue replanteada. Es la misma canción, pero con una atmósfera totalmente diferente, que encaja a la perfección con mi estilo.


Otros temas destacados del EP incluyen “Puro Êxtase”, de Barão Vermelho, que conserva gran parte de la esencia original, y “Wuthering Heights”, un clásico de Kate Bush también popularizado en Brasil por Angra. Es una de las canciones que más escuchas tiene en mis redes sociales. Siempre me piden que la cante. Respeté la estructura, pero le añadí nuevas dinámicas y tonos que renovaron la emoción del tema.


En la selección nacional, el tema “Cheia de Charme”, de Guilherme Arantes, ganó cuerpo con arreglos más pesados. La versión original es ligera, llena de teclados. Nuestra versión tiene más densidad, guitarras potentes y voces potentes. Un resultado que sorprenderá a mucha gente.


El EP llega en un momento de gran actividad artística para Edu Curti. Paralelamente a las grabaciones, se dedica a promocionar el espectáculo Rock Legends, presentado con banda, orquesta y proyecciones en Maringá (PR), para un público de más de 750 personas. Fue una producción excepcional. Tuvimos 18 músicos en el escenario, incluyendo coros, saxofón y piano... Una experiencia extraordinaria, que se lanzará en video.


Además de las versiones, Edu está preparando nuevos temas originales para los próximos meses. Se avecinan más reinterpretaciones, pero también nuevas canciones producidas con mucho cuidado. «Cantando Clásicos I» es solo el principio.


SITIOS RELACIONADOS:





Traducido al español por: Carmelita Contreras



Fuente: The Bridge

Comments


bottom of page