top of page

CarioCaos reúne voces de la escena independiente de Río de Janeiro en el sencillo “Cypher do CarioCaos”

  • Foto del escritor: Carmelita Contreras
    Carmelita Contreras
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

Los orígenes de CarioCaos se remontan a 2021, cuando grupos como Distantes y Prefeitura do Rio se unieron en el colectivo Rockarioca, una iniciativa que reunió a artistas independientes de diferentes orígenes.


El colectivo CarioCaos, junto a Bonde Music, lanzó el jueves 1 de mayo Día del Trabajador, su nuevo sencillo colaborativo, “Cypher do CarioCaos”, que reúne bandas de la escena independiente de Río de Janeiro. Inspirado en el formato de los cyphers del rap y el trap, el single simboliza la marca cero de la unión de los grupos en un tema con versos libres, donde cada integrante aporta su historia y estilo, con influencias de varios géneros musicales – desde el punk hasta el rap.


Escucha la canción “Cypher do CarioCaos”: https://ffm.to/cypherdocariocaos


Los orígenes de CarioCaos se remontan a 2021, cuando grupos como Distantes y Prefeitura do Rio se unieron en el colectivo Rockarioca, una iniciativa que reunió a artistas independientes de diferentes orígenes. “Ya habíamos grabado algunos sencillos y conocimos a la banda de Prefeitura. Eso fue alrededor de 2021”, dice Gilbert T, de Distantes. Al finalizar nuestro álbum 'Apocalipto' (2022), nos dimos cuenta de que existía una conexión entre nosotros y otros grupos que trabajaban con los recursos disponibles, como samplers y disparadores. Así, empezamos a nutrir la idea de un movimiento, algo propio, añade.


Además de Distantes, el single cuenta con la participación de André Paumgartten, del dúo de trip-hop tropical B+P y fundador de la banda 808 Punks, que combina electrónica y punk. «CarioCaos es un movimiento colectivo que surgió espontáneamente, casi como respuesta a la escena musical que queríamos ver en Río de Janeiro. Estamos juntos, buscando algo auténtico, y la idea del cypher es nuestra forma de mostrárselo al público», dice Paumgartten. Con estos soportes siniestros y crujientes, cada uno aporta un poco de sí mismo a la música. Este sonido es nuestro manifiesto, nuestro grito de pertenencia.


André concluye explicando que Cariocaos surgió cuando todos se dieron cuenta de que tenían mucho en común: “Éramos un grupo de artistas extraños que no encajábamos en ningún otro grupo y nos encontramos después de la pandemia, cuando descubrimos nuestras afinidades estéticas y sonoras fuera de la curva y en contra de lo que hacen los demás”, explica, citando una canción del propio 808 Punks.


El tema también cuenta con la colaboración de Original Miçanga Style, representada por Tiago Malta, y el colectivo Partido da Classe Perigosa (PCP), con MF Kim, Baia y Analista Marginal. La producción está firmada por los propios grupos participantes, el ingeniero de audio Zé Felipe (gurú de CarioCaos que también es bajista del grupo Zumbi do Mato), mezcló el tema junto con André Paumgartten (quien también lo masterizó). “El cifrado es una forma de materializar lo que es CarioCaos, donde cada uno aporta su propio matiz y estilo”, afirma Gilbert T.


Traducido al español por: Carmelita Contreras



Fuente: The Bridge

Comments


bottom of page