top of page
  • Foto del escritorCarmelita Contreras

Canal Na Ponta da Agulha lanza documentales sobre los shows de Rick Wakeman y Licks & Maltz con Engenheiros sem CREA


Na Ponta da Agulha El canal de música de YouTube que presenta artículos y entrevistas, cumple dos años en junio de 2024. Para celebrar la fecha, hay novedades. Hay dos minidocumentales sobre shows realizados en Porto Alegre por Abstratti Produtora: uno sobre el reencuentro de Augusto Licks y Carlos Maltz (integrantes de la fase clásica de Engenheiros do Hawaii) y otro, que muestra el fallecimiento del mago del teclado inglés Rick Wakeman. Las producciones tienen previsto estrenarse online el 26 de junio y el 3 de julio, respectivamente.


La programación de esta semana también incluye dos nuevos chats, siempre a las 20 horas.


Hoy martes (18) aparecerá en la plataforma un vídeo con Gabriel “Boizinho” Azambuja, músico y artista que tocaba la batería en Cachorro Grande. El jueves, el protagonista de la conversación es el productor musical y ex ejecutivo discográfico Peña Schmidt, que trabajó con Os Mutantes y Titãs, entre otros.

Para entrar en la historia


Según Cassio Toledo, creador y presentador de Na Ponta da Agulha, la idea de los documentales surgió después de comentarle a Ricardo Finocchiaro (propietario de Abstratti Produtora) el deseo de mostrar el otro lado del escenario: detrás de escena, el pre -Muestra dónde ocurre la magia.


“Lo que distingue a estos materiales es mostrar cómo la música promueve una conexión con las personas. Así como lo importante que es la presencia de espectáculos en sus vidas y cuánto puede marcar una diferencia positiva, brindándoles experiencias únicas que recordarán para siempre”, afirma Cassio.


Además de él, el equipo de ambos trabajos estuvo formado por Carlos Vargas (filmación y edición), Thiago Borba (periodista y fotógrafo, que se encargó del contenido, guión y fotografía) y Thais Blehm (gerente de marketing, comercial y creativa).


Las grabaciones se realizaron con una cámara GoPro mostrando detrás de escena (como pruebas de sonido y movimiento detrás del escenario) y entrevistas con artistas, fanáticos y profesionales del espectáculo. Así, además de material para la posteridad sobre los hechos, la obra es también una forma de mostrar la complejidad de un espectáculo musical.


“Es un disco más íntimo, sin estructura cinematográfica, pero que capta el lado humano de los artistas”, destaca Cassio.


Los récords cobran fuerza porque son momentos únicos. La presentación de Rick Wakeman fue parte de la gira en la que el músico estrenó a nivel mundial “Yessonata”, reinterpretaciones de su ex banda Yes en formato sonata (versiones instrumentales solistas). Realizada en el Salón de Actos de la PUCRS el 11 de abril de este año, la presentación demostró que, incluso a sus 74 años, Rick todavía interpreta con maestría temas complejos, ya sea de Yes, David Bowie (con quien trabajó en el tema 'Space Oddity' y en gran parte del disco "Hunky Dory", de 1971) o su carrera en solitario.


En el show de Licks & Maltz con Engenheiros Sem CREA, el guitarrista y baterista de Rio Grande do Sul, respectivamente, se reencuentran en el escenario Opinião (en Porto Alegre) después de más de 30 años sin tocar juntos en vivo. Acompañados por Sandro Trindade (bajo y voz) y Jeff Gomes (guitarra y guitarra) —ambos del tributo Engenheiros Sem CREA—, los instrumentistas que grabaron discos clásicos como “A Revolta dos Dândis” (1987) y “O Papa é Pop ” (1987) y “O Papa é Pop” (1987) 1990) conmovieron al público de diferentes partes de Brasil.



En Ponta da Agulha


Creado durante la pandemia de covid-19, en 2022, el canal es la materialización de los deseos de su creador, el empresario Cássio Toledo. Amante de la música, decidió desarrollar un espacio para abordar la música y todo lo relacionado con ella. Aunque se centra en el rock, la idea es explorar diferentes estilos.


“Para mí es natural hablar de Sepultura, además de Leci Brandão, o recomendar un disco de Almir Sater, además de compartir canciones de Bruno Mars en mi Spotify”, explica Cássio, sobre la idea de hacer plural el proyecto .


Na Ponta da Agulha es un medio para aquellos que buscan descubrir nuevas bandas, pero también mantenerse informados sobre los veteranos de la escena. Con entrevistas exclusivas y contenidos propios, que van desde noticias hasta curiosidades, la iniciativa busca mostrar diferentes visiones del mundo de la música (desde el artista hasta el productor, pasando por los relaciones con la prensa y otros profesionales del sector).


Na Ponta da Agulha evita las formalidades y se centra en contenidos ligeros y divertidos, que atraen tanto a los entusiastas de toda la vida como a los nuevos fans de la música.


Traducido al español por: Carmelita Contreras



Fuente: Homero Pivotto Jr.

1 visualización0 comentarios
bottom of page