top of page

“Brainrot” y la era de la distracción: Symphony Towers se sumerge en la locura contemporánea

  • Foto del escritor: Carmelita Contreras
    Carmelita Contreras
  • hace 10 minutos
  • 2 Min. de lectura

Crédito: Foto por Janilson Quadros | Edição por Johnny Z.


Radicado en Bangkok, Tailandia, el multiinstrumentista brasileño Janilson Quadros continúa con su one man band Symphony Towers, revelando al público el video musical de "Brainrot", el segundo sencillo de su séptimo y más reciente álbum, "The Unpromised Land". El lanzamiento refuerza la identidad única del proyecto, que combina el peso y la melodía del Heavy/Power Metal con un agudo enfoque filosófico y social.


Mira el vídeo de "Brainrot" en


Con siete álbumes lanzados a lo largo de su carrera —tres de ellos en los últimos tres años— Janilson consolida a Symphony Towers como una fuerza creativa e independiente dentro del metal contemporáneo. Nacido en Torres (RS), firma todas las composiciones, grabaciones y producciones del proyecto, creando un sonido intenso, emotivo y lleno de identidad, sin ceder a tendencias ni fórmulas preconcebidas.


El nuevo video musical de "Brainrot" ofrece una crítica oscura, pero necesaria, de la erosión de la cordura en la era digital. Con imágenes creadas por inteligencia artificial, el videoclip se adentra en la angustia de una mente en colapso, reflejando tanto las crisis personales como el llamado “Brainrot digital”: la saturación mental provocada por un exceso de estímulos vacíos. A pesar de su tono denso, la canción contiene una chispa de resiliencia, un recordatorio de que aún se puede recuperar la lucidez, incluso en tiempos tan confusos.


Musicalmente, el álbum “The Unpromised Land” equilibra lo clásico y lo moderno en una fusión de Heavy, Power y Metal Progresivo, siempre con melodías impactantes y arreglos que van más allá de lo obvio. Líricamente, el álbum es una inmersión profunda en las contradicciones humanas, la espiritualidad y los dilemas contemporáneos.


La crítica del consumismo y las redes sociales en "Brainrot" es sólo el comienzo. En "Timeline", el primer sencillo lanzado el mes pasado, Janilson aborda la hipocresía histórica que enmascara el mal a lo largo del tiempo. “Encuentro con Dios” y “Los ángeles saben”, por ejemplo, tocan temas como las creencias, el juicio final y la trascendencia. Pese a los densos planteamientos, la propuesta no es doctrinal: Symphony Towers no es una banda de White Metal, pero valora letras resilientes, con mensajes de superación y esperanza.

Escucha The Unpromised Land: https://onerpm.link/111041058032

Brainrot

Timeline

Encounter with God

Angels Knows

Smater than the Devil

Holy Sins

This Is Not the End

Wind of Death

Her Death by my Side

The Unpromised Land


Según Janilson: «Busqué confrontar las sombras de la humanidad y buscar significado en medio del caos, preguntándome si existe redención para un mundo tan lleno de defectos. El sonido fluyó instintivamente, directamente de mi alma, y ​​espero que sea absorbido por el alma de quien lo escuche».


"The Unpromised Land" ya está disponible en todas las plataformas digitales. Un trabajo honesto, cohesivo y emotivo, ideal para los fanáticos del metal que buscan algo más que un entretenimiento superficial: una experiencia sonora con profundidad y reflexión.


SITIOS RELACIONADOS:


Instagram: @symphonytowersofficial


YouTube: @symphonytowers3148

Traducido al español por: Carmelita Contreras



Fuente: JZ PRESS

Comments


bottom of page