top of page

Antrvm expone la barbarie social con el nuevo EP “Social Death” y lleva el metal nacional al límite

  • Foto del escritor: Carmelita Contreras
    Carmelita Contreras
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura
ree

Créditos: Foto por Leonardo Benaci (@leobenecifoto)


'Social Death', la segunda parte de una trilogía, se adentra en temas sociales, sonidos extremos y una nueva formación aún más robusta.


La banda paulista ANTRVM lanzó su nuevo EP, Social Death, el 31 de julio, disponible en todas las plataformas digitales a través de Canil Records. Continuando la trilogía conceptual iniciada con su EP debut, Defiler (2023), el nuevo álbum se adentra aún más en temas sociales, combinando sonidos extremos, letras contundentes y una formación renovada que aporta solidez, modernidad y agresividad al sonido del grupo.


Con la incorporación de Kevin Bosio (batería) y Daniel Gava (guitarra), ANTRVM ahora cuenta con una formación sólida y agresiva junto a Victor Cutrale (voz), Victor Henrique (guitarra) y Bruno Nicolozzi (bajo). Esta nueva formación ha impulsado una importante evolución musical.


En este EP, nos centramos en la brutalidad. Mientras que 'Defiler' exploraba temas oscuros, ahora incorporamos elementos más extremos que reflejan el concepto de 'muerte social'. Las guitarras y el bajo son más profundos, la batería tiene líneas modernas y la voz es mucho más extrema", explica el guitarrista Victor Henrique.


El tema de 'Muerte Social' retoma lo que dejó 'Defiler', pero amplía la perspectiva del individuo al colectivo. "Si 'Defiler' trataba sobre el individualismo, ahora abordamos el colectivo, esta sociedad enferma, guiada por ideologías distorsionadas, el consumo humano en el mercado laboral y familias disfuncionales", comenta Victor Cutrale, vocalista de la banda.

ree

Meat Dumplings (intro)

The Way Of The Saw

Deliverance

Sombria

(dis)Function

Escucha el EP completo en todas las plataformas digitales:


Con letras agudas, metáforas viscerales y una producción sólida de Brendan, el EP es un retrato brutal de la alienación social contemporánea.


El tema de apertura, "Meat Dumplings", es una introducción interpretada por Yohan Kisser (exguitarrista de la banda) y crea una atmósfera folk mórbida, que recuerda a una familia caníbal, como una versión de la banda sonora de La Matanza de Texas. A continuación, “The Way Of The Saw” El primer sencillo y videoclip del EP critica abiertamente la violencia cotidiana y la hipocresía de quienes ocultan sus impulsos tras máscaras de normalidad.


"Jugamos con la idea de que los psicópatas y las personas horribles llevan máscaras de normalidad. ¿Quién sospecharía del buen vecino?", comenta Victor Henrique.


Un segundo single, “Sombria”, se hizo famoso por su audaz enfoque: un paralelismo entre la crueldad del mercado laboral y la preparación del plato francés Ortolan, donde un pequeño pájaro, también conocido como Sombria, se ahoga en coñac, se cocina y se consume entero bajo un velo de culpa. El sonido del tema es más rítmico y con ritmo, sin perder su agresividad. "Esta es nuestra vida. Estamos ahogados por las exigencias profesionales, aplastados por los engranajes del sistema hasta que no queda nada", explica Victor Cutrale.


El EP también incluye "Deliverance", que denuncia el intento humano de dominar la naturaleza en nombre del lucro y el falso progreso, y "(dis)Function", una dolorosa reflexión sobre el abuso físico y psicológico en el entorno familiar, donde las relaciones tóxicas erosionan la autoestima y perpetúan ciclos de violencia.


Social Death fue producido por el reconocido productor brasileño Wagner Meirinho (Torture Squad, Scars, entre otros), mezclado y masterizado por el aclamado productor estadounidense Brendan Duffey, ganador de múltiples premios Grammy, con la batería de Adriano Daga y la portada de Márcia Gava.


Formada en 2020 por Victor Cutrale (ex-Furia Inc) y Victor Henrique, ANTRVM combina elementos de groove, thrash, death metal y metalcore, con una fuerte influencia del terror cinematográfico. A lo largo de su historia, la banda ha compartido escenario con nombres como Project46, Imphuria y Hatematter, consolidándose como una de las bandas emergentes más intensas y viscerales del metal brasileño.


Siga a Antrvm en las redes en @antrvm.official


Traducido al español por: Carmelita Contreras


ree

Fuente: JZ PRESS

Comments


bottom of page